Sazon Criolla de Primer Nivel: Panchita

¿Cómo hacer un buen ceviche?

¿CÓMO HACER UN BUEN CEVICHE?

Imagen de: Bon Biveur


El ceviche es el plato bandera del Perú, un plato que combina los sabores tradicionales de la costa peruana con un sabor ácido potente del jugo de limón que bala y cocina el pescado, además de camote dulce choclo graneado, cebolla, cilantro, ajo, cebolla roja y lechuga.


El ceviche es el plato más importante del Perú y para muchos el mejor, existen muchas variaciones dependiendo del chef, del lugar, del departamento del Perú en donde se consuma.

Para realizar un buen ceviche digno de ser posteado en Instagram y presumido a todos tus amigos y familiares debes seguir unos cuantos pasos escenciales que harán la diferencia entre un buen ceviche y uno normalito. 

Primero, lo más importante, el pescado, debe ser fresco, si es posible sacado del muelle ese mismo día, recuerda que el pescado del ceviche se cocina en el mismo limón y no se tiene que exponer a altas temperaturas, por lo que mientras más fresco mejor (También se recomienda refrigerarlo).


Imagen de: Andina Noticias.

Segundo, pero no menos importante, el toque de sabor y picante que requiere un buen plato marino peruano, el ají. Quizá no todos sean fan del picante, pero es un hecho que el ceviche es un plato al que este sabor le cae espectacular y le da el toque que lo hace especial y saboroso. Unas alternativas son, ají amarillo, ají limo o rocoto, puedes usar el que más te guste, pero siempre controlar la cantidad para que no se te pase de picante.

Imagen de: Andina Noticias.


En tercer lugar, tenemos al secreto de cómo sacarle el jugo al limón, esto es bastante importante, ya que puede ser la diferencia entre un ceviche rico, con el ácido adecuado o uno amargo. Se recomienda apretar ligeramente el limón para sacar el jugo, no exprimirlos totalmente ya que puedes agregarle los aceites de la cáscara los cuales le darán un sabor un poco amargo. Así que ya sabes, apretar ligeramente dejando caer el jugo para lograr un ácido rico y disfrutable.


Imagen de: Cocina Delirante.


En cuarto lugar, tenemos algo bastante amado por muchos, la leche de tigre, esa escencia característica del ceviche y platos marinos que le da ese sabor característico e inigualable. La leche de tigre se le denomina a la mezcla del zumo de limón, la sal del pescado conjunto con el ají picado, la cebolla morada y se obtiene tras esperar unos minutos e ir removiendo de vez en cuando. El pescado debe dejarse remojando almenos 10 minutos para que este cambie de color al color característico del pescado de ceviche.

Imagen de: Youtube/ Recetas de rechupete.



Adicionalmente, para preparar un buen ceviche es casi obligatorio acompañarlo de camote, en algunos casos dulce; choclo y lechuga y opcionalmente, canchita chulpi o chifles.


Fuente: Directo Al Paladar

Comentarios

  1. Mmmmmm sabe rico los puntos para preparar un buen ceviche. Felicitaciones

    ResponderEliminar
  2. El ceviche es realmente un tesoro culinario, una explosión de sabores que captura la esencia misma de la costa peruana. Cada paso en su preparación, desde la elección del pescado fresco hasta el toque justo de limón y ají, es crucial para crear una experiencia gastronómica inolvidable. Sin duda, es un plato que no solo deleita el paladar, sino que también celebra la riqueza cultural y la pasión por la buena comida.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario